Puntos importantes que se asumen en este tutorial
Antes de comenzar con el tutorial necesito dejar claro varios puntos que son de mucha importancia, y que obviamente asumo. Los puntos a los que me refiero son los siguientes:
Siempre es bueno mantener un orden, y es eso lo que precisamente vamos a hacer con este pequeño tutorial. Entonces seguiremos los siguientes cinco pasos para poder lograr nuestro objetivo, que ya lo tenemos claro, configurar una red LAN entre Windows Vista y XP.
Antes de comenzar con el tutorial necesito dejar claro varios puntos que son de mucha importancia, y que obviamente asumo. Los puntos a los que me refiero son los siguientes:
- Poseemos una red LAN alámbrica hábil y en perfecto estado
- Tenemos un equipo con Windows Vista y otro con Windows XP
- Al equipo con Windows Vista le llega conexión mediante el cable de red; lo que no podemos hacer es gestionar carpetas y compartir recursos entre los equipos
- Tenemos nociones básicas de cómo configurar redes domésticas
Siempre es bueno mantener un orden, y es eso lo que precisamente vamos a hacer con este pequeño tutorial. Entonces seguiremos los siguientes cinco pasos para poder lograr nuestro objetivo, que ya lo tenemos claro, configurar una red LAN entre Windows Vista y XP.
- 1. Nos aseguramos que ya establecimos conexión con la red


- - Dirección IPv4
- Máscara de subred
- Puerta de enlace predeterminada
- - Dirección IP: La conseguida en el segundo paso.
- Máscara de subred: La conseguida en el segundo paso.
- Puerta de enlace predeterminada: La conseguida en el segundo paso.
- Servidor DNS preferido: 80.58.61.250; la alternativa es: 80.58.61.254.


No hay comentarios:
Publicar un comentario